
Obras de Arquitectura y Diseño en Bogotá
Alguna vez has pensado que ¿el Diseño Arquitectónico de Bogotá es algo confuso? O que ¿se habla de arquitectura o de diseño, y no las dos juntas? Esto es común, sin embargo no es normal, y es por esto que la Comunidad no puede hacer una lectura clara de la arquitectura para integrarse con ella.

La Comunidad de Bogotá está sin Diseño Arquitectónico
Hablemos de la Comunidad. Qué es? La comunidad debe entenderse como la organización de personas que habitan un mismo lugar con intereses en común; el lugar es la arquitectura, y los intereses se resumen en habitar ése lugar. Cómo así? Que las personas habitan sin saber qué habitan, y por eso en realidad no hay comunidad, porque no hay arquitectos que entiendan esto tan básico.
El diseño, en esta relación Arquitectura y Comunidad, es la clave para integrar el Lugar con la comunidad; nos referimos con lugar a dos espacios: el Urbano y el Edilicio. La comunidad al tener conciencia de su espacio podrá habitarlo y disfrutarlo plenamente, y esto genera una sinergia de integración y convivencia sana.
Los Arquitectos en Bogotá tienen Diseño Arquitectónico pero no están con la comunidad
Los arquitectos una vez se gradúan se olvidan de la comunidad, solo en las aulas se habla de ella; respetarla, tenerla en cuenta y estudiarla, sin embargo, en la practica es otra cosa totalmente diferente.
Soy testigo de primera mano que las universidades tienen observatorios, aulas de investigación y demás conceptos para intervenir en Comunidades con talleres, workshops y demás, que no se llevan a la realidad, es decir, mucha teoría y nada de práctica tangible.
El resultado es Arquitectos que se gradúan pensando en resolver sus necesidades básicas, buscar un buen empleo o montar su propia empresa sin propósito de Comunidad. Conclusión, esa catedra y teoría se perdió.
Solución arquitectónica para el diseño del territorio Bogotano
Arquitectura y Diseño deben ser dos términos que vayan a la práctica con propósito; servir a la Comunidad. No digo que los arquitectos ejerzan su profesión sin salarios y honorarios, o que seamos altruistas y que hagamos todo gratis, hablo de ser arquitectos coherentes que diseñamos espacios que conlleven a la integración de la comunidad y a la arquitectura legible en las personas; la arquitectura por naturaleza crea a la comunidad.
Comentarios!