
Se vive con Color en el Barrio Puerta al Llano
El Barrio Puerta al Llano de la localidad de Usme, ubicado al sur de Bogotá. Es uno de los Barrios de Bogotá denominados como asentamientos informales, y a pesar de los déficits urbanísticos que posee, se puede decir que allí se vive con Color.
La Arquitectura y Urbanismo del Barrio Puerta al Llano de Usme es muy característica por su Color, Paisaje y Conformación; es la Cumbre del sur de la ciudad de Bogotá.
El Color de la Arquitectura del barrio Puerta al Llano
La mayoría de la arquitectura informal se caracteriza por el Color:
Las casas poseen fachadas coloridas de diferentes maneras, y también estandarizadas:
Se duplican diseños en diferentes fachadas, ya que suelen ser estéticamente bellas y los dueños se copian de la bella fachada del vecino.
En el caso del barrio Puerta al Llano, cerca del 90% las fachadas están pintadas solamente, sin ningún diseño adicional.
El restante 10% de las fachadas no tienen ningún acabado sobre la mampostería confinada.

Las Culatas o Medianeras (Termino Argentino) no tienen ningún tipo de acabado, dejando la Mampostería de Bloque a la vista, característico de la arquitectura de Bogotá.
Incluso algunos propietarios cubren las culatas con Teja de Zinc, no como acabado, sino como protección contra la humedad que genera las fuertes y constantes lluvias en el barrio.
El paisaje urbanizado del barrio gracias al parque Entrenubes
De igual importancia está el Paisaje del Barrio, causado por la geografía propia, la cual es de alta pendiente y de proximidad a su borde urbano el parque Entrenubes.
El parque Entrenubes le da al barrio un importante rasgo paisajístico. Como límite natural genera una bella visual, no obstante es perjudicial climáticamente.
El parque Entrenubes funciona como succionador e impulsador de los vientos que vienen del sur oriente, es por ello que la brisa es tan agreste en el Barrio.

Verdaderamente el barrio es un paisaje urbanizado, no solo por lo generado a partir del parque Entrenubes, sino por el contexto natural del barrio.
Todo el alrededor sur occidental son veredas rurales, geográficamente más altas que el barrio, lo que genera visuales naturales y bellas.
Conformación paisajistica y comercial del Barrio
A pesar del déficit urbanístico del barrio, caracterizado por la usencia de parques comunales, áreas verdes recreativas, equipamientos urbanos, calles y espacio público amplio y amigable, es de destacar la conformación natural y progresiva que los habitantes han dado al Territorio.
En consecuencia el barrio ha generado, con el transcurso del tiempo, una calle comercial, la cual funciona como Eje principal del barrio, que conecta todas las calles meramente residenciales.
Progresivamente ha mejorado la infraestructura de las calles; aún falta algunas calles por pavimentar.
Por último, el único parque recreativo que posee el barrio, ubicado en la parte superior limitado con el barrio vecino y como remate de la calle principal, es un rasgo característico para la integración social del barrio, sobre todo para los niñes.
El parque es favorecido por su accesibilidad, visibilidad y emplazamiento para la conexión con futuros proyectos urbanos.
Comentarios!