
La costanera Norte: Defensa de la ciudad y equipamiento urbano híbrido
La Avenida Costanera de la Ciudad de Corrientes, nace en un principio como defensa de la ciudad ante las crecidas originadas en el Río Paraná, para convertirse en el equipamiento más importante para la población.
Desde la construcción de la Avenida Costanera la ciudad ha cambiado rotundamente, sus usos fueron aportando a la imagen de la ciudad así como a su economía y cultura.
Hoy en día no se puede pensar en la Ciudad de Corrientes sin la Avenida Costanera ya que en ella se desarrollan incontables actividades culturales y es uno de los equipamientos más utilizado por los ciudadanos.

La importancia de la Avenida Costanera para la ciudad
La Avenida Costanera es un punto de encuentro para todas las personas de todas las edades, también es utilizado como expansión de carritos de comida, o para exposicion de ferias de artesanías o shows de eventos.
El bulevar y las bandas para automóviles son utilizadas como pistas de patinaje, ciclismo o maratones.
También es un importante conector de espacios verdes de la ciudad, como parques, plazas, contando con 7 «puntas» que le dieron cierta fama en el pasado colonial y hasta un anfiteatro público.

Uno de los mayores atractivos de ésta avenida son las bellísimas visuales que ofrece al Río Paraná.
Es por ello que hoy en día éste gran espacio público, perteneciente a todos los habitantes de la ciudad, está siendo víctima de la especulación inmobiliaria que atenta contra sus visuales, su gran vegetación y sus usos de carácter público.
Un tema no menor que el gobierno de la ciudad debe tratar con completa responsabilidad hacia su función social y cultural para la mayoría de sus habitantes y no como un negocio inmobiliario que solo favorece a unos pocos.
Conclusión: Espacios públicos ignorados y/o en peligro en Corrientes
En la actualidad dar funciones de índole públicas-urbanas a nuestras avenidas y calles, les da vida a la ciudad e inclusive pueden llegar a cambiarlas completamente.
Además, Estos espacios deben ser incluidos siempre en los proyectos urbanos importantes ya que son una herramienta importante para el desarrollo de actividades para los habitantes.
También es necesario defender estos espacios ante los negocios inmobiliarios que pueden destruir sus principales usos y características importantes.
No se debe dejar que solo unos pocos habitantes tengan acceso a los espacios y las visuales que son propiedad de todos los ciudadanos.
Comentarios!