
En Latinoamérica abunda la Arquitectura Residencial, de diferentes formas, tamaños, procedencias y tradiciones.
Qué es la Arquitectura Residencial
↓
La arquitectura residencial es la que se destina para el albergue permanente de personas y/o familias, y hace parte integral de su desarrollo; su espacio, materialidad y función están pensados en crear un hábitat puntual y adecuado para quienes la habitan.

Para qué se utiliza esta arquitectura
Esta es la arquitectura autóctona de la población, porque hace parte integral de sus vidas. Es destinada para vivir y disfrutar de las actividades diarias en familia. También, su concepción y diseño dependen de las costumbres y culturas territoriales.
Ejemplos de ésta Arquitectura
Aquí, encontraras Casas, edificios de vivienda, apartamentos, viviendas autoconstruidas, vivienda informal, tipos de vivienda y construcción de viviendas descritas y analizadas por Arquitectos.
Relción con la arquitectura religiosa
Ambos tipos de arquitectura comparten algo en especial, y se trata del desarrollo autóctono y generacional de las personas y así mismo de la población, ya que en dichos espacios se han forjado y expresado las costumbres, tradiciones, ideologías y culturas.
En Latinoamérica abunda mucho, casi en un 75% del territorio, las Casas o Viviendas que son construidas sin diseño previo; este es un fenómeno, que describimos aca en la Plataforma, conocido como informalidad, y en algunos casos se construye dichas Casas en predios que han sido invadidos o ilegales.
También, están las Casas que son elaboradas de manera formal y planeada, es decir, que fueron construidas bajo un diseño previo y con algún permiso o licencia.
Visita algunas de las edificaciones de Latinoamérica
julio 16, 2020

La arquitectura sin alma de los Apartamentos San Lucas II
junio 17, 2020

La Vivienda VIP
noviembre 27, 2019

Las Casas de Acacias de Techo
octubre 31, 2019

Acacias de Techo
septiembre 11, 2019

Edificio de Vivienda
julio 3, 2019
