
La obra de arquitecura del Colegio Tenerife Granada Sur
Ubicado en la Carrera 2 con calle 91 sur en Bogotá, Barrio Tenerife. El Colegio Tenerife Granada Sur está cerca de dos ejes viales importantes: la vía al Llano y la Cerrera 1 que se dirige al pueblito de Usme.
El equipamiento es un edificio monolítico, compacto, sin La Reja, en Ladrillo y con un Problema: su Masa aplastante.
La institucionalidad del Ladrillo en el Colegio Tenerife Granada Sur
El Colegio está construido enteramennte en Ladrillo, a excepción de la estructura la cual está elaborada en Concreto. Además, posee un contraste marcado en las fachadas a través de un Bloque color Gris.

Tiene tres pisos de altura, lo cuales se integran muy bien con la altura de su contexto urbano y la visual de los peatones; algo ya típico en los equipamientos de Usme.
El Ladrillo se integra muy bien con el material de construcción de las casas del sector, lo cual es favorable para el desarrollo social de los barrios del sur de Bogotá; quizás por eso y hasta el momento, todos los equipamientos de Usme estén elaborados de Ladrillo.
El Colegio Tenerife Granada Sur es una Masa aplastante
Algo que debemos agradecer del diseñador de este Colegio es la ausencia de La Reja, sin embargo, lo que elaboró con la mano, lo borró con el codo.
Quizás el diseñador pensó que al elaborar las fachadas completamente cerradas se evitaría La Reja, y problema arquitectónico resuelto, o al menos eso parece.

El Colegio está construido y emplazado, totalmente de extremo a extremo, en su predio; delimitado por sus fachadas totalmente cerradas y cuyas ventanas tienen reja en el primer piso, simulando una arquitectura bifurcada, es decir, fachadas limpias sin La Reja, sin embargo, si posee ventanas enrejadas.
Además, no importó estar adyacente a un parque público y tener visual directa con la viviendas, ya que les dio la espalda de forma literal. Por eso el Colegio se convierte en una Masa aplastante, porque parece una Caja pesada que ha caído del cielo y se posicionó allí.
Comentarios!