
El Colegio Miravalle es la obra de arquitectura más llamativa del sur de Bogotá
La obra de Arquitectura ubicada en Bogotá, en la Localidad de Usme, barrio Miravalle. El Colegio Miravalle es público, y posee dos características importantes: Dicotomía de implantación y Contraste volumétrico.
Dicotomía de Implantación del colegio Miravalle
La dicotomía se refiere a que un concepto o tema de divide en dos partes, las cuales se diferencian entre sí.
Por esto mismo el Colegio no es ajeno a éste concepto, ya que la dicotomía se ve reflejada en su implantación, debido a la desarticulación en el diseño de sus fachadas.
A pesar que la totalidad de las fachadas de esta obra de Arquitectura tienen la ventaja de estar visualmente directas a las viviendas urbanas, lo cual es muy bueno.
Sin embrago, en algunas fachadas La Reja se interpone en ésta integración, y esto es lo que genera la dicotomía: fachadas con integración visual vs fachadas enrejadas.

Contraste Espacial del colegio Miravalle
Por otro lado, el Colegio Miravalle presenta un Arquitectura particularmente bella, porque combina muy bien el Ladrillo con el Concreto, un contraste de materialidad, sin embargo, presenta otro tipo de Contraste.
La Arquitectura del Colegio es particularmente bella porque presenta dos tipos de contraste, uno bueno y el otro malo:
El bueno es el expresado en la materialidad, y el malo es el expresado a través del diseño volumétrico respecto a sus fachadas y exteriores.
La volumetría interior está bien pensada respecto a las circulaciones, alturas, distancias y Existencia de diferentes Especies de Vegetación.
Sin embargo, la volumetría exterior y las fachadas no expresan esta misma intención, a pesar de la correcta integración visual con las viviendas urbanas.

Por último, ésta obra de Arquitectura también refleja ése contraste en espacios puntuales como el Acceso, el cual es abierto y de contacto directo al espacio público sin La Reja.
Comentarios!