
La Arquitectura del Colegio Fernando González Ochoa
Hablar de arte es llegar a descubrir un mundo de posibilidades, porque involucra varios temas, criterios, pensamientos, ideas y personas, y en Bogotá lo podemos encontrar a través de las diversas Obras de Arquitectura como el Colegio Fernando González Ochoa.
Queremos compartir con ustedes uno de los cuatro equipamientos públicos, ubicados en el Parque Famaco, en Usme, Bogotá.
En el año 2010 fue la construcción de este maravilloso Edificio, el cual Hace parte integral del Parque Famaco, junto con 3 equipamientos más, además, la Comunidad se beneficia de un espacio abierto gracias al parque Famaco.

Arquitectura del Colegio Fernando González Ochoa
El colegio brinda una arquitectura diferente y destaca por sus Cuatro módulos, elaborados en Concreto, y cada uno de ellos con un Color diferente en su interior.
El color fuerte y vivo esta presente en los módulos de Concreto, los cuales contrastan de manera proporcionada gracias a su perfecta ubicación, perpendicular a un quinto módulo elaborado en Ladrillo.
Una segunda característica contrastante es el Ladrillo en éste equipamiento; Encontrar el Ladrillo, como material tradicional de construcción, ya es normal en los edificios públicos de Bogotá.
Podemos encontrar un espacio interior abierto ofrecido por el patio central entre todos los Módulos, el cual interactúa visualmente con las casas residenciales.
El problema: La Reja del Colegio Fernando González Ochoa
Sería interesante que la interacción visual con las casas residenciales no estuviese interrumpida por La Reja.
Sería excelente ocasionar una interacción a través de circulaciones, permanencias y acceso de peatones de manera libre y así hacer integrante a la Comunidad.
Poder entrar, tocar, relacionar físicamente y hacer que la arquitectura sea parte de la Comunidad: Crear espacios de reunión y convivencia.
La belleza del equipamiento se ve afectada por La Reja; ésta segrega a la Comunidad del edificio, lo que genera desconocimiento, desintegración y no apropiación por el territorio.
La Comunidad sabe y está enterada de la existencia del Edificio, lo identifica como lo que es, un Colegio. Y ya, no ocurre nada más. Acaso debería saber más? Por qué?
La respuesta a éstas preguntas quizás sea obvia para los arquitectos, y quizás no sea obvia para la comunidad, lo que sí sabemos es la mejor manera que una Comunidad cada día se logra desarrollar y evolucionar es a través de conocer su territorio.
Es un verdadero problema La Reja, tato es su impacto negativo que el autentico aporte de este edifico no se vuelve evidente en la Comunidad, y podemos entender el Porqué con una breve explicación en Arquitectura y sus problemas.

Espacio Público alrededor del Colegio Fernando González Ochoa
Un espacio integrador es en lo que se convierte el Parque Famaco, integra a la comunidad con el Edificio a través de recorridos peatonales, las cuales a su vez se conectan con las vías locales urbanas.
La reunión e integración de la Comunidad se logra en el Parque todos los domingos admirando el Edificio de lejos, solo como un referente, ya que no pueden entrar.
Éste equipamiento le aporta al espacio público belleza de manera impresionante, ya que es visible desde cualquier punto de ubicación.
Los peatones adquieren un atractivo visual, ya que les aporta una marcada diferenciación con su contexto urbano residencial, es decir, se convierte en un referente urbano.
Las 3 Obras de Arquitectura restantes, pertenecientes al parque Famaco, son obras admirables, aportan belleza al parque y perfectamente ubicadas y coordinadas.
Comentarios!