fbpx Saltar al contenido

Colegio distrital don Bosco IV

octubre 28, 2018
colegio don Bosco

La Arquitectura del Colegio educativo distrital don Bosco IV

Seguimos en el Parque Famaco en la Localidad de Usme y encontramos otro Colegio público, una de las Cuatro Obras de Arquitectura ubicada allí. Brinda una característica importante y diferenciadora: No tiene Reja, solo en unos de sus costados; es una sorpresa encontrar equipamientos así como el Colegio don Bosco IV.

Centro educativo distrital don Bosco IV
Localización / © Samuel Velásquez R. – 2018

El Ladrillo del colegio educativo distrital don Bosco

La arquitectura tradicional envuelve éste Colegio, y lo hace poseer una singularidad importante; elaborado en Ladrillo y proporcionado por su Altura, lo cual está en armonía con el contexto compuesto por Viviendas.

La Armonía e integración representan muy bien el encuentro visual del Colegio y las Viviendas, y sucede porque  Ladrillo resalta las características de Forma: Vanos, volúmenes y accesos.

Es claro que unas de la características de Los edificios públicos de Bogotá es el Ladrillo, sin embargo, éste colegio nos brinda algo más y es su breve intención de camuflarse en el contexto. Integración con la Comunidad.

Centro educativo distrital don Bosco iv
Vanos, proporcionados con su contexto urbano / © Samuel Velásquez R. – 2018

Un patrón lineal muy marcado es el encargado de establecer el Concepto de Diseño de éste Colegio. En un extremo esta la entrada de estudiantes, en el otro  existe una cancha deportiva y en el medio resalta el patio central.

La integración con el contexto urbano compuesto por Viviendas, que por cierto se logra de manera tímida, se lleva a cabo en uno de los costados del Colegio, allí los Vanos son pequeños y no hay un contacto visual fuerte.

Los peatones circulan a través del espacio público ubicado en el otro costado del Colegio. Ésta integración con la comunidad y el Contexto es también muy tímida, porque la Reja se Interpone.

Sus vanos proporcionados integran al colegio con el contexto urbano, los cuales están elaborados en su mayoría en Concreto, y otros, como los que están adyacentes a la cancha deportiva, hechos en Ladrillo

A un 70% de quitar La Reja al Colegio don Bosco

La Reja impide un contacto visual y físico con la Comunidad. Solo el 30% del perímetro del Colegio No tiene La Reja; un hecho agradable para los peatones, ya que les da la oportunidad de apreciar, ver y tocar la verdadera Arquitectura.

Algo curioso es que La Reja es innecesaria en el Colegio, debido a la excelente configuración en Diseño, y lo podemos evidenciar en los accesos bien controlados, las fachadas con Vanos pequeños y seguros, y Muros limpios sin accesos directos.

La cancha deportiva podría ser un espacio público, y así brindar a la Comunidad la oportunidad de apreciar la bella arquitectura que existe en esa fachada del Colegio.

Sin La Reja y con educación no existiría problemas de seguridad, ya que desde las fachadas se controlaría el acceso al patio central del colegio.

Fotografías del exterior de la institución educativa don Bosco de Usme / © Samuel Velásquez R. 

Comentarios!

Escoge tu preferencia