
Arquitectura y Diseño de la Subdirección Local para la integración Social
Una caja de Ladrillo que representa muy bien la Arquitectura y Diseño; ése es éste equipamiento para la integración Social, como Edificio Público, ubicado en el maravilloso parque Famaco de la Localidad de Usme. Es maravilloso por su paisaje de natural de alrededor, y también por la integración Social que logra con la Comunidad.

Ladrillo y Arquitectura que componen la Subdirección Local para la integración Social
No solo es maravilloso por el paisaje natural de alrededor, también, gracias a la integración que logra con la Comunidad, de aportar un valor importante en el espacio público.
Éste valor se ve muy marcado debido a la materialidad del edificio. El Ladrillo; de textura suave, de color uniforme y de acabado excepcional, es el encargado de integrar el edificio con su entorno, espacio público y Comunidad.
El edificio, conformado por dos plantas de altura, ésta configurado enteramente en Ladrillo; un solo volumen con extensiones proporcionadas con la altura total.

Está diseñado en tres Volúmenes conectados siguiendo un patrón lineal. Crea un espacio conector en complicidad del espacio público como acceso principal. También, Alrededor conecta con el espacio público, sin embargo, es una conexión tímida ya que no existe comunicación directa a través de accesos, permanencias y/o circulaciones. De todas maneras vale mucho la intención de no existir La Reja.
Ésta elaborado 100% en ladrillo, a excepción de los vanos en Vidrio. Ya es tradicional encontrar edificios públicos elaborados en éste material, por el significado Cultural, el bajo costo, la mano de obra fácil de encontrar y la representación que genera, es decir, el Ladrillo simboliza poder y presencia del estado sobre la Comunidad.
Su altura lo destaca; lo hace ver bello y proporcionado con respecto a sus dimensiones. Ésta característica hace que se integre con la Comunidad, ya que genera visualmente una relación con el espectador y retrata muy bien con el paisaje y el horizonte montañoso.
La Arquitectura de la Subdirección Local para la integración Social nos ofrece una sorpresa
La Reja; sí así es, es una sorpresa que comparta sus fachadas al espacio público. Es para destacar este suceso porque es precisamente lo que hace interesante éste edificio.
Éste equipamiento es el único, aproximadamente un 70% de sus fachadas, que no tiene La Reja; es algo extraordinario, porque tiene contacto directo con la Comunidad.

La belleza de la Arquitectura y Diseño de éste equipamiento resalta y sobresale gracias a la combinación perfecta: Ladrillo, paisaje, comunidad y Sin Reja.
Comentarios!