
Referente de Arquitectura Deportiva
Continuamos en Usme. Aquí encontramos Referentes de Arquitectura deportiva maravillosas como el Polideportivo Valles de Cafam, muy importante en la Comunidad y contradictorio a la vez.

Arquitectura Particular del Polideportivo Valles de Cafam
Tomar éste tipo de Obras de arquitectura, como el Polideportivo Valles de Cafam, es un atrevimiento que decidimos dar. Como Volumen es simbólico para la comunidad, y como espacio satisface varias necesidades enmarcadas en una sola palabra: Bienestar.
Decimos que éste edifico tiene una Arquitectura Particular porque fue diseñado como volumen independiente, que encaja en cualquier emplazamiento, es decir, no responde a su contexto; contrario a edificios sin La Reja cuyos accesos y fachadas responden a su alrededor
La Arquitectura está elaborada en Ladrillo y Concreto. Un único volumen de Ladrillo proporcionado entre la cubierta y muros de fachada. La cubierta está diseñada a dos aguas, la cual llama la atención desde cualquier punto. Posee un notorio contraste, marcado por la cubierta y el ladrillo. Quien diseñó éste edificio, muy seguramente pensó en un prototipo modelo para todos los polideportivos de Bogotá.
Lo que destaca en éste edificio público es la Cubierta, ya que está diseñada como un todo, es decir, la cubierta se integra con las fachadas a través del cambio de materialidad, creando dos niveles generales en el edificio: uno inferior en ladrillo y uno superior en un recubrimiento metálico.

La Cubierta está elaborada en cerchas metálicas, las cuales son livianas y visualmente en contraposición a su tamaño.

La Reja presente en el Polideportivo Valles de Cafam; otra vez tú
La Reja Separa a la Comunidad del espacio público. No existe comunicación entre su Arquitectura y la Comunidad.
El edificio hace notar tímidamente ante los peatones, quienes saben de su existencia debido al servicio que presta.
La Forma Volumétrica del edificio no posee Jerarquía con el Acceso peatonal, lo que impide integración con la Comunidad
Existe circulación peatonal alrededor del edificio, sin embargo, la comunicación y acceso se corta debido a la presencia de La Reja.

Éste hecho vuelve contradictorio el edifico, ya que es bello en su arquitectura y no se integra con la comunidad, la cual no aprecia la belleza del edificio bajo estas circunstancias.
Comentarios!