
Obras de Arquitectura de Edificios Públicos, las cuales integran el Territorio de Latinoamérica. Éstas Obras desapercibidas y que nadie valora, porsupuesto olvidadas en el transcurso del tiempo.
Qué es la Arquitectura de edificios públicos
↓
La arquitectura de edificios públicos es toda aquella que se destina para uso del estado o del gobierno con el propósito de servir a la población, con trámites personales, oficiales o generales. En Latinoamérica se caracteriza por la robustez, altura, y materialidad.

Para qué se utiliza esta arquitectura
Éstos equipamientos sirven para el tratamiento de datos, justicia, legislación, autoridad y atención. Y también, los edificos estatales son los que podria decirse representan al pueblo, porque siempre tienden a plasmar la cultura y el arte de la humanidad, aunque existe sus excepciones como todo.
Ejemplos de ésta Arquitectura
Aquí en este sitio web de Arquitectura encontrarás edificios y equipamientos administrativos de entidades públicas del gobierno, así como oficinas, bodegas, talleres y espacios destinados al control del territorio, y cuyo Valor arquitectónico es particular; bien sea por la forma, espacio o quizás la función.
Diferencia con la arquitectura & pisaje urbano
El Poder que representa estos edificios es lo que la diferencia con la arquitectura & paisaje urbano, ya que este último es el conjunto entre edificio y urbanismo, y no solo el conjunto se establece con edificios estatales sino con todo tipo.
Por consiguiente, éstas obras merecen ser reconocidas y quedarse en la memoria de la Población, y así quitar un poco el estigma que es solo la representación de un Mal Poder.
En el territorio Latinoamericano existe edificios públicos en todos los paises, ya que es algo autóctono y necesario.
Además, algo que caracteriza estos equipamientos es la expresión del tiempo plasmada en su arquitectura, desde la Colonización hasta nuestros días de total libertad de estilos.