
Obras de Arquitectura Cultural, como edifcios públicos de caracter recreativo y bienestar en la Población del Territorio de Latinoamérica.
Qué es la Arquitectura Cultural
↓
La arquitectura cultural es la que representa y simboliza las edificaciones de tipo social y comunitario para uso colaborativo, informativo, profesional, diversión y recreativo.

Para qué se utiliza esta arquitectura
Éste tipo de arquitectura es utilizada por la población para reforzar su educación, pasar el tiempo libre, estar en familia y aprender o recibir capacitaciones.
Ejemplos de ésta Arquitectura
Aquí encontrarás equipamientos o edificios de caracter social y de bienestar para la población, como por ejemplo: Salones para talleres comunitarios, centros de atención, bibliotecas, centros de recreación y espacios multidisciplinares.
Diferencia con la arquitectura educativa
Los edificios culturales se diferencian de los educativos por las actividades realizadas y el público destino; mientras la arquitectura educativa se enfoca en instruir, en la cultural se enfoca en reforzar y practicar.
En Latinoamérica no abunda mucho éste tipo de edificaciones, ya que existe poca cobertura e inversión del estado en temas culturales, ya que el presupesto es bajo.
En este medio Arquitectónico exponemos todos los edificios culturales, sin importar su tamaño, importancia, escala o material.
Visita algunas de las edificaciones de Latinoamérica
agosto 12, 2020

Cosmovitral, Antepasado Arquitectónico
agosto 14, 2019

Arquitectura Flotante
diciembre 18, 2018

Biblioteca Pública la Marichuela
noviembre 11, 2018
